Proyecto de ejecución
El Proyecto de Ejecución es el fin de todo el proceso de diseño del edificio y se compone de todos los planos, dibujos, esquemas, memorias justificativas y descriptivas, mediciones y presupuestos que sean necesarios para la correcta definición de la construcción.
Este documento se desarrolla y presenta cuando la construcción es inminente y sirve también para dar total validez a la Licencia de Obras condicionada a la presentación del mismo. Una vez ha sido presentado ante el correspondiente Ayuntamiento pueden darse inicio a las obras.
En eArquitectura ofrecemos la redacción de proyectos de ejecución de obra nueva, ampliaciones, reformas…diseño de los planos en función de los gustos y necesidades del cliente de forma que el cliente se hace partícipe de su propio proyecto mediante la muestra de diferentes propuestas. Además de la Gestión de todos los trámites de una obra desde la redacción del proyecto hasta la entrega de llave en mano.
Solicitar presupuesto Este documento se desarrolla y presenta cuando la construcción es inminente y sirve también para dar total validez a la Licencia de Obras condicionada a la presentación del mismo. Una vez ha sido presentado ante el correspondiente Ayuntamiento pueden darse inicio a las obras.
En eArquitectura ofrecemos la redacción de proyectos de ejecución de obra nueva, ampliaciones, reformas…diseño de los planos en función de los gustos y necesidades del cliente de forma que el cliente se hace partícipe de su propio proyecto mediante la muestra de diferentes propuestas. Además de la Gestión de todos los trámites de una obra desde la redacción del proyecto hasta la entrega de llave en mano.
Proyecto de actividad
El Proyecto de Actividad es el documento en el que se refleja que tanto el establecimiento como las instalaciones previstas, el diseño o el desarrollo de la actividad proyectada se ajustan a la normativa que le sea de aplicación en cada caso y a las reglamentaciones técnicas específicas correspondientes.
Este proyecto desarrolla la actividad para la que se solicitará la Licencia de Apertura, describiendo las instalaciones y maquinaria asociadas al uso solicitado y las medidas de protección contra incendios, de salubridad y de accesibilidad necesarias.
Solicitar presupuesto Este proyecto desarrolla la actividad para la que se solicitará la Licencia de Apertura, describiendo las instalaciones y maquinaria asociadas al uso solicitado y las medidas de protección contra incendios, de salubridad y de accesibilidad necesarias.
Dirección de obra
La dirección de obra es la función que el profesional desempeña controlando la fiel interpretación de los planos y de la documentación técnica que forma parte del proyecto y la revisión y extensión de los certificados correspondientes a pagos de la obra en ejecución, inclusive el ajuste final de los mismos.
La Dirección Facultativa o dirección de obra está constituida por el Director de Obra, Director de la Ejecución de la Obra y, en su caso, Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución según la Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38/1999 de 5 de noviembre y es obligatoria para llevar a cabo la ejecución de las obras y poder emitir el certificado final de obra.
En earquitectura realizamos Dirección de obra y dirección de ejecución de obra nueva, ampliaciones y/o reformas, asi como la coordinación de seguridad y salud durante la fase constructiva.
Solicitar presupuesto La Dirección Facultativa o dirección de obra está constituida por el Director de Obra, Director de la Ejecución de la Obra y, en su caso, Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución según la Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38/1999 de 5 de noviembre y es obligatoria para llevar a cabo la ejecución de las obras y poder emitir el certificado final de obra.
En earquitectura realizamos Dirección de obra y dirección de ejecución de obra nueva, ampliaciones y/o reformas, asi como la coordinación de seguridad y salud durante la fase constructiva.
Proyectos de Legalización
Un proyecto de legalización es un documento técnico elaborado por un profesional cualificado (como un arquitecto, ingeniero o arquitecto técnico) que tiene como objetivo regularizar una obra, instalación o actividad que se ha realizado sin contar con la licencia o autorización administrativa correspondiente en su momento, o cuya legalidad se desea formalizar ante la administración.
En earquitectura Redacción de proyectos de legalización de cualquier tipo.
Solicitar presupuesto En earquitectura Redacción de proyectos de legalización de cualquier tipo.
Minimización de impacto ambiental
Nos encontramos ante un procedimiento excepcional que ofrece una ocasión singular para regularizar viviendas situadas en suelo no urbanizable.
El objetivo es implementar medidas concretas y viables que permitan minimizar el impacto ambiental y territorial de estas construcciones, tanto en el caso de viviendas aisladas como en agrupaciones residenciales. Esta iniciativa busca compatibilizar la existencia de estas edificaciones con la protección del entorno, aportando soluciones realistas que den respuesta a una problemática consolidada en el tiempo.
En resumen es la legalización de viviendas construidas sin licencia en la Comunidad Valenciana entre los años 1075 y 2014.
En eArquitectura llevamos tramitados un centenar de expedientes de minimización desde la entrada en vigor de este procedimiento.
Solicitar presupuesto El objetivo es implementar medidas concretas y viables que permitan minimizar el impacto ambiental y territorial de estas construcciones, tanto en el caso de viviendas aisladas como en agrupaciones residenciales. Esta iniciativa busca compatibilizar la existencia de estas edificaciones con la protección del entorno, aportando soluciones realistas que den respuesta a una problemática consolidada en el tiempo.
En resumen es la legalización de viviendas construidas sin licencia en la Comunidad Valenciana entre los años 1075 y 2014.
En eArquitectura llevamos tramitados un centenar de expedientes de minimización desde la entrada en vigor de este procedimiento.
Declaración de Interés Comunitario (DIC))
La Declaración de Interés Comunitario (DIC) es un instrumento técnico-administrativo que permite justificar y autorizar la implantación de actividades industriales, productivas, terciarias o de servicios en suelo no urbanizable, siempre que se acredite su compatibilidad con el entorno y su interés para la comunidad.
Disponemos de un equipo técnico preparado para la realización de cualquier tipo de DIC
Solicitar presupuesto Disponemos de un equipo técnico preparado para la realización de cualquier tipo de DIC
Modificaciones catastrales
Nuestro despacho está especializado en la gestión y corrección de la cartografía catastral, ofreciendo servicios técnicos como la generación de archivos GML, informes de validación gráfica y documentación de ubicación de construcciones, necesarios para la subsanación de discrepancias y actualizaciones catastrales.
Solicitar presupuesto Mediciones y Deslindes
Las mediciones y deslindes son procedimientos técnicos fundamentales en el ámbito de la topografía y la propiedad inmobiliaria, y se utilizan para definir, verificar o corregir los límites físicos y legales de un terreno o parcela.
Realizamos mediciones y deslindes de todo tipo de terrenos, tanto urbanos como no urbanizable.
Solicitar presupuesto Tasación
Las tasaciones inmobiliarias las podemos definir como un informe o documento destinado a determinar el valor de los inmuebles en el mercado en relación con la oferta y la demanda en determinado momento.
Las tasaciones que se realizan con finalidad hipotecaria tienen efectos jurídicos, por lo que están sujetas al cumplimiento de normas relativas a quién puede hacerlas y cómo deben hacerse para poder asegurar que el valor de tasación que se calcula es válido.
La valoración de la vivienda la realiza un arquitecto o arquitecto técnico que además cuenta con formación específica en materia de valoración.
Solicitar presupuesto Las tasaciones que se realizan con finalidad hipotecaria tienen efectos jurídicos, por lo que están sujetas al cumplimiento de normas relativas a quién puede hacerlas y cómo deben hacerse para poder asegurar que el valor de tasación que se calcula es válido.
La valoración de la vivienda la realiza un arquitecto o arquitecto técnico que además cuenta con formación específica en materia de valoración.
Redacción de presupuesto o memoria valorada
Un presupuesto de obra es aquel que por medio de mediciones y valoraciones nos da un coste de la obra a construir, la valoración económica de la obra, acerca a la realidad, aunque el costo final puede variar del presupuesto de obra inicial.
En earquitectura redactamos presupuestos y memorias valoradas de obras de edificación, obra civil, actuaciones en patrimonio, actuaciones urbanísticas, actuaciones de seguridad, rehabilitación, etc
Solicitar presupuesto En earquitectura redactamos presupuestos y memorias valoradas de obras de edificación, obra civil, actuaciones en patrimonio, actuaciones urbanísticas, actuaciones de seguridad, rehabilitación, etc
Informe técnico/dictamen pericial
Un informe técnico es un documento, en donde se exponen y describen cuestiones, situaciones y circunstancias observadas en el reconocimiento de una obra, edificio o documento.
Earquitectura realiza informes técnicos y peritaciones sobre cualquier patología edificatoria; humedades, grietas, etc. Con diferentes soluciones de subsanación y valoración económica de dicha subsanación. Así como el dictamen pericial de dichos informes.
Solicitar presupuesto Earquitectura realiza informes técnicos y peritaciones sobre cualquier patología edificatoria; humedades, grietas, etc. Con diferentes soluciones de subsanación y valoración económica de dicha subsanación. Así como el dictamen pericial de dichos informes.
Certificación Energética
Un certificado de eficiencia energética es un documento donde un técnico competente certifica lo eficiente que es una vivienda, edificio de vivienda o local. Es decir, lo bueno o lo mala que es la vivienda en cuanto a aislamiento térmico y rendimiento de las instalaciones. O dicho en otras palabras nos indica cuánto dinero vamos a tener que gastar en energía para enfriar nuestra vivienda en verano, calentarla en invierno y obtener agua caliente.
En earquitectura nos hacemos cargo de la certificación energética de su inmueble tanto para vivienda, terciario y gran terciario, incluso registro en el AVEN (agencia valenciana de la energía) o en el registro que corresponda en su comunidad
Solicitar presupuesto En earquitectura nos hacemos cargo de la certificación energética de su inmueble tanto para vivienda, terciario y gran terciario, incluso registro en el AVEN (agencia valenciana de la energía) o en el registro que corresponda en su comunidad
Inspección Técnica de Edificios (I.T.E.)
Según ley 16/2005, de 30 de diciembre, ley urbanística valenciana, en su artículo 207, pretende que los usuarios de los edificios de viviendas realicen mediante un técnico competente las respectivas inspecciones técnicas de edificios.
Es por así decirlo una “ITV” de edificios y Según el Real Decreto-Ley 8/2011, la inspección técnica debe ser pasada por aquellos edificios que tengan más de 50 años de edad.
Solicitar presupuesto Es por así decirlo una “ITV” de edificios y Según el Real Decreto-Ley 8/2011, la inspección técnica debe ser pasada por aquellos edificios que tengan más de 50 años de edad.
Interiorismo
Lo que se pretende es crear un espacio que se pueda disfrutar y este adaptado a las necesidades de la persona que lo habite.
Conocimiento sobre diseño de interiores y decoración, además especialización en residencias, edificios comerciales y diseño sostenible.
En earquitectura realizamos proyectos de interiorismo o por estancias o integral.
Solicitar presupuesto En earquitectura realizamos proyectos de interiorismo o por estancias o integral.